Entradas

Comunicación asertiva

Imagen
La comunicación es uno de los pilares esenciales en una relación feliz. La comunicación asertiva influye en las relaciones de amistad, pareja, familia y, por supuesto, también en el contexto profesional. La comunicación asertiva es gratificante incluso en la relación que una persona establece consigo misma. ¿Qué es la comunicación asertiva? La asertividad es la actitud que tiene una persona al expresar su punto de vista de un modo claro y de una forma totalmente respetuosa ante el interlocutor. Entendiendo la importancia de la Comunicación Asertiva con un ejemplo que ocurre con mucha frecuencia La comunicación asertiva evita errores frecuentes como por ejemplo, los ataques personales y los reproches (que generan todavía más distancia en la comunicación) y apuesta por la expresión de sentimientos en primera persona. A continuación, ponemos un ejemplo claro de qué es la asertividad. Por ejemplo, cuando dos amigos quedan para ir al cine y uno de ellos llega media hora tarde sin avisar pr...

EL CAMBIO DE ACTITUDES

Los  principios básicos de las actitudes  nos dicen que cada uno de nosotros es responsable de sus propias actitudes. Si  mis actitudes son mi propia creación la única persona que las puede cambiar soy yo misma y, aplicada a mis alumnos, los únicos que pueden cambiar sus actitudes son ellos mismo. Al mismo tiempo, ninguno de nosotros es un sistema cerrado. Creamos nuestras actitudes para entender el mundo que nos rodea y,  por tanto, nuestras actitudes están permanentemente abiertas a la influencia del entorno.  Mis alumnos (y todos los demás integrantes de mi entorno) influyen en mis actitudes y yo influyo en las suyas. Eso hace que las actitudes estén en continua transformación. No tenemos más que mirar hacia el pasado para darnos cuenta de como y cuanto hemos cambiado nuestra manera de pensar sobre un tema concreto.  Las cosas que creemos a los 5 años no tienen mucho que ver con las cosas que creemos a los 10, no digamos a l...

Apegos de las personas

Imagen
existen diferentes apegos en la vida como:                                                  El Apego es Adicción: Depender de la persona que se ama es una manera de enterrarse en vida, un acto de automutilacion psicológica donde el amor propio, el autorrespeto y la esencia de uno mismo son ofrendados y regalados irracionalmente. Cuando el apego esta presente, entregarse, mas, que un acto de cariño desinteresado y generoso, es una forma , de capitulación, una rendición guiada por el miedo con el fin de preservar lo bueno que ofrece la relación. Bajo el disfraz de amor romántico, la persona apegada comienza a sufrir una despersonalizacion lenta e implacable hasta convertirse en una anexo de la persona “amada”, un simple apéndice. De manera contradictoria, la tradición ha pretendido inculcarnos un paradigma distorsionado y pesimista:el autentico amor, irremediab...